lunes, 25 de febrero de 2013

UNA EXPERIENCIA “IN” GRACIAS A TU MÓVIL


Una experiencia INESPERADA, INDESCRIPTIBLE E INIGUALABLE es lo que vivieron las afortunadas víctimas de esta campaña de marketing.


¿Crees que las paradas de autobús pueden ser mejores gracias a tu móvil? Esto nos quiere demostrar QUALCOMM, firma dedicada a la creación de aplicaciones para móviles, con esta ingeniosa campaña.

Un cartel en una marquesina con una pregunta: ¿Con prisas? ¿Lo has visto todo?... una URL y esperar. 

El resultado es una original campaña de marketing que nos ha encantado. Pincha aquí para verla.

jueves, 14 de febrero de 2013

HELLO GRAZIA

Esta semana se ha presentado una nueva revista del Grupo Planeta: Grazia. Una cabecera semanal especializada en temas de belleza, moda y lifestyle, que se suma a las ya conocidas S Moda, Mujer Hoy o Yo Dona.


La edición española de esta revista llega a los quioscos por 1,5 €, después de haber triunfado en países como Francia, Reino Unido o Italia. 

Aterrizan en nuestro país haciendo ruido, con una gran presentación en el Circo Price en la que reunieron a la flor y nata de Madrid . Rostros del mundo de la cultura, la televisión, la empresa o el espectáculo fueron testigos del nacimiento de la publicación, que estará dirigida por Charo Izquierdo. 

Fuente: Ondacero

miércoles, 13 de febrero de 2013

SÉ MÁS RÁPIDO QUE LAS REDES


La pasada semana, cuando una inmensa tormenta de nieve conocida como Nemo azotó la costa este de Estados Unidos, el equipo de marketing de Starbucks movió ficha para beneficiarse de la situación.

Cuando los informes meteorológicos anunciaron una gran tormenta de nieve alrededor del miércoles, el equipo de marketing de Starbucks en Nueva York se puso en contacto con la sede central de la marca en Seattle para introducirse en las conversaciones sobre el temporal en Facebook y Twitter. Starbucks aprovechó el “Marketplace” de Facebook y los “Promoted Tuits” de Twitter para incluir una imagen de una taza de café con diferentes mensajes, según informa AdWeek.
En el caso de Twitter, los anuncios fueron habilitados para los usuarios que hiciesen clic en hashtags como #Nemo o #blizzard (tormenta de nieve).
Linda Mills, de Starbucks, aseguro al mismo medio que su marca siempre quiere ser relevante en lo que está pasando.
La compra de espacios en Facebook y Twitter en tiempo real parece ser una tendencia en alza. Uno de los últimos ejemplos se produjo con Oreo y el apagón que se produjo durante la SuperBowl.

martes, 12 de febrero de 2013

PINTEREST Y SU ENGAGEMENT


Desde que la red social de los tablones vio la luz, ha tenido una espectacular acogida, registrando un aumento de más del 2.700% desde mayo de 2011. Su desarrollo ha continuado en ascenso, y ya se ha consolidado como "una de las grandes"; con un perfil de usuarios muy específico y fiel:
  • El 80% de sus usuarios son del género femenino
  • El grupo de edad más representativo es el de jóvenes de entre 25 y 34 años.
  • La mitad de quienes cuentan con un perfil registrado en Pinterest tiene hijos.
  • El plazo medio de una visita en Pinterest es de 16 minutos, lo que implica que los usuarios lo utilizan como fuente de información sobre los productos que le interesan.
  • Sus usuarios dedican alrededor de 98 minutos al mes a esta red social.

¿Qué hacen los usuarios en Pinterest?

  • Más del 80% de su tiempo lo dedican a pinear, principalmente a repinear el contenido de otros.
  • Un 15,5% se invierte en marcar aquellos pines que más le gustan a los usuarios. Un dato relevante para conseguir más votos a favor es el que los pins contengan el precio el producto. Estos consiguen hasta un 36% más de interacciones.
  • Únicamente el 0,6% del tiempo se invierte en hacer comentarios. En esta red social prevalece el contenido eminentemente visual y las interacciones se reducen a un clic. Los usuarios se muestran más perezosos a la hora de escribir.
Pinterest destaca por ser la web independiente en registrar con más rapidez 10 millones de visitantes únicos al mes.
Esta plataforma posee además una evada tasa de convertibilidad. El 69% de los clientes afirma haber encontrado en Pinterest un producto que había comprado o estaba interesado en comprar, frente al 40% de los usuarios de Facebook.
Pinterest además se caracteriza por atraer un importante volumen de tráfico referencial y generar conversiones. Las visitas procedentes de Pinterest gastan un 70% más que los que llegan de otros canales.
El 43% de los usuarios de Pinterest está dispuesto a interactuar con alguna marca en esta red social, frente al 24% de los de Facebook. Esto conlleva que en Pinterest tienen lugar 17 millones de intearacciones con brand content; de las cuales únicamente el 15% se produce en los tablones de las propias empresas.

Este interés por conocer más información sobre productos posiciona Pinterest como un escaparate para las empresas, lo que implica que éstas han de:
  • Aumentar su actividad en esta red social
  • Aportar más contenido propio. El 80% de la información que se pinea en este medio se reduce a repins de otros. Por ello, las marcas han de esforzarse por aportar contenido, y de calidad.
  • Optimizar su perfil en Pinterest, con el fin de aumentar su visibilidad y registrar una mayor actividad.
  • Implementar en su web el Pin button, con el fin de que los usuarios puedan compartir en Pinterest las imágenes de aquellos productos que le interesen.


¿Utilizas Pinterest en tu estrategia de Social Media?

*Fuente: Puromarketing

miércoles, 31 de octubre de 2012

ESCAPARATES DEL FUTURO: HOY


La forma de comprar se ha revolucionado en los últimos años, la tecnología va ganando terreno a la compra tradicional.
Adidas nos ha sorprendido con un nuevo concepto de escaparate digital. Con la novedosa  adidas Window\Shopping experience, el usuario puede comprar directamente con un smartphone, sin necesidad de entrar en la tienda. El escaparate es una nueva tienda virtual en pleno funcionamiento con productos a tamaño natural. Su sistema táctil permite a los compradores explorar, jugar y arrastrar los productos que les interesen directamente de la pantalla a su smartphone.


Durante el proceso de compra, el usuario podrá ver como le sienta la ropa al maniquí interactivo, jugar con él, cambiarle la ropa, proponerle posturas imposibles... divertirse!
A través de una sencilla URL y un PIN, el móvil del comprador se interconecta en tiempo real con el escaparate. Cualquier producto que meta en la bolsa de compras del escaparate aparece al instante en el móvil. Además, el comprador puede editar los detalles del producto y compartir con sus amigos a través de redes sociales o correo electrónico.
La adidas Window\Shopping experience está disponible en la NEO Store de Nuremberg, Alemania.



Es un trabajo de colaboración entre Adidas y TBWA \ Helsinki.

lunes, 17 de septiembre de 2012

TURISMO 2.0


Durante los últimos meses, hemos inundado los destinos turísticos de sol y playa huyendo de los calores estivales pero el verano ha tocado a su fin: los colegios están en marcha, empieza a hacer fresquete…

¿Ya estás pensando en a dónde escaparte este otoño?
Lisboa es un destino magnífico para escapadas de fin de semana. Los Jerónimos,  el Castillo de San Jorge, el barrio Alto, los pastelitos de Belém... Una ciudad con un encanto clásico que cautiva a cada turista que pasea por sus calles. ¿Cómo combinarlo con las ideas más innovadoras?



Los responsables de turismo de la ciudad han sabido incorporar el Turismo 2.0 a sus calles sin perder una pizca de su encanto, inventando una ruta urbana que los viajeros podrán seguir para recorrer Lisboa gracias a los códigos QR  ¡En forma de mosaicos en el suelo de la ciudad!


Como  este original mosaico de adoquines que puede encontrarse en el suelo de la Rua Garret del popular barrio de Chiado. Mide alrededor de un metro cuadrado y gracias a él, los visitantes sólo tienen que apuntar al suelo con su smartphone y   obtendrán en su dispositivo información turística de la zona.
Esta es una estupenda forma de combinar arte, nuevas tecnologías e  información turística de una manera divertida y original. El diseño de  este código QR mantiene el estilo de los típicos mosaicos de  inspiración romana introducidos en el pavimento de la capital portuguesa en el siglo XVIII, durante la reconstrucción de la ciudad tras el terremoto de 1755.

¿Tienes algo que enseñar? Ponlo en QR
Los códigos QR se han convertido en la solución al eterno problema: información vs. espacio; imagen vs. mensaje… Con estos códigos de barras es posible volcar toda la información en  la red para que sea descargada por los usuarios a golpe de click.

Bien lo saben los organizadores de eventos, como los del Festival de Cine de San Sebastián que, junto a Unión Fenosa, han creado una ruta cinematográfica por la ciudad.

¿Conoces otras rutas interesantes con códigos QR?

miércoles, 25 de julio de 2012

LONDRES 2012. READY? GO!

El próximo viernes se celebra la inauguración de los JJ.OO. de Londres 2012 y se nota. Las redes sociales son un hervidero de rumores, quejas y elogios. Más aún desde la prueba general de la ceremonia de apertura que se celebró el pasado lunes.




Si no puedes con el enemigo, únete a él, dice el refranero. Eso ha debido pensar el cineasta y responsable de la ceremonia, Daniel Boyle, al utilizar la red de Twitter para aliarse con el público de la ceremonia. El director de películas como Trainspotting o Slumdog Millionaire, pidió a los asistentes al ensayo técnico que no filtraran detalles del espectáculo mediante el hashtag #savethesurprise. Se ha descubierto que van a recrear una campiña inglesa; que la ceremonia, titulada "Islas de la Maravilla", está inspirada en "La tempestad" de Shakespeare; que comenzará con el tañido de una campana de 27 toneladas...


Pero esto no son más que pistas de un misterio descubiertas por la organización. En la red circulan tweets muy poco reveladores: "estoy sentado en el Estadio Olímpico pero debo mantener la sorpresa y no revelar detalles de la ceremonia. Lo siento" o "Esto es genial. Pekín no tenía nada de esto. No puedo esperar hasta el viernes para ver la ceremonia de nuevo" logran mantener en vilo a los 1000 millones de espectadores en todo el mundo que se estiman para el viernes.

¿Lo habrán conseguido? 
Los JJ.OO. se han convertido en una ocasión inmejorable para mostrarse. Países y empresas no desaprovechan esta ocasión para dejar su poso en los millones de espectadores que seguirán durante el próximo mes todo lo que ocurre en este espectáculo del deporte. Especiales de radio y televisión, millones de periodistas y un público cada día más activo a través de las redes sociales, ponen de manifiesto la oportunidad que se presenta.


David Beckham y Samsumg Galaxy te llevan desde Bombay a Shangai o Los Ángeles: Everyone’s Olympic Games

Algo más british que un MINI? God Save the Queen. Un guiño de la Orquesta Filarmóquica de Londres y MINI a todos los deportistas británicos.

Procter & Gamble ha querido homenajear a todas las madres con “The hardest job in the world, is the best job in the world” y su campaña para decir “Gracias, mamá”, enviando un mensaje de agradecimiento en: http://www.facebook.com/thankyoumom