El pasado 16 de noviembre, Campofrío se
encontraba con una de las peores situaciones que un fabricante puede temer: su
planta del Polígono Industrial de Villafría, Burgos, una de las mayores de
España que da trabajo a 1000 personas de forma directa y a 3000 indirectamente,
estaba en llamas. Unas 400 personas fueron evacuadas por la nube tóxica
provocada, además se procedió a pedir a los vecinos de los pueblos más
cercanos que evitasen abrir las ventanas por la posible presencia de gas tóxico
en las inmediaciones.
¿Cómo se gestiona una crisis de esta
envergadura un departamento de comunicación?
Producción, logística, etc. Suponemos la
dificultad que engendra una tragedia de esta envergadura. Desde el punto de
vista de la comunicación no se queda atrás. Son muchos los puestos de trabajo
que se quedan en el aire y una mala gestión, a pesar de que la causa no fuera
directamente imputable a la compañía, podría hundir la imagen corporativa de la
misma. Las primeras 24 horas son vitales.
Acciones de Campofrío:
17 de noviembre: horas después de producirse
el incendio, aún sin extinguir: El presidente de la compañía se traslada al
lugar de la tragedia.
Mensaje: tranquilidad y agradecimiento
Presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, se
desplaza a la capital burgalesa, donde mantiene un encuentro con los
representantes de los mil trabajadores de la factoría, a los que aseguró que
hará todo lo posible para que se pueda recuperar su actividad lo antes posible.
(Agencia EFE)
Campofrío ha enviado un mensaje de
"tranquilidad a sus empleados, clientes, proveedores y consumidores",
al tiempo que agradece el apoyo y la solidaridad recibida del Ayuntamiento de
Burgos, la Junta de Castilla y León, la Delegación de Gobierno y otras
instituciones y ciudadanos burgaleses. (Agencia EFE)
18 de noviembre: El director general se reúne
con los principales afectados, los trabajadores, comprometiéndose a contar con
el 100% de la plantilla en la futura fábrica.
Mensaje: compromiso directo con su plantilla
y visión positiva de futuro
El director general de Campofrío España,
Ignacio González, se compromete con los empleados, durante una asamblea
celebrada en Burgos, a que no se rescinda ningún contrato y a seguir contando
con toda la plantilla en la futura planta, que será de las más modernas, y que
reemplazará a la destruida por el fuego. (noticias.lainformacion.com)
A lo largo de este día, se realizan
entrevistas en medios de comunicación reforzando este mensaje. Aquí
Redes sociales:
En Twitter
16 de noviembre: Campofrío publica el
comunicado en relación al incendio de la fábrica de Burgos, además pide
disculpas por dejar mensajes sin contestar y ofrece un mensaje positivo “Y no
tengáis dudas, nos vamos a aplicar eso de que nada ni nadie nos quite nuestra
manera de disfrutar de la vida a un día como hoy.”
17 de noviembre: Agradece el apoyo a El Pozo,
empresa líder en elaboración de alimentos y a Alberto Contador, ciclista
profesional.
En Facebook
16 de noviembre: Campofrío publica el
comunicado del incendio en la fábrica de Burgos.
19 de noviembre: Vuelve a publicar un
comunicado oficial de la empresa “Campofrío informa: el reto de construir la
mejor fábrica de productos cárnicos del mundo en Burgos”. Posteriormente
comparte el eslogan “Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar la
vida”.
Como viene siendo habitual, Campofrío ha
contado para su anuncio navideño con humoristas de la talla de Santiago Segura,
Chiquito de la Calzada, Fofito, Chus y la aparición, siempre entrañable, de
Gila. Desde hace algunos años, esta compañía nos ha tocado la fibra con sus
spots llenos de humor y ánimo, ensalzando las mejores cualidades de los
españoles. En el 2013 “Hazte extranjero” revolucionó los hogares con Chus
Lampreave, Pau Gasol, Rosario Flores, Manuel Carrasco, El Langui, Gabino Diego
o Javier Sardá como protagonistas.
Tan sólo un mes después del incendio, el
equipo creativo que se ocupa de esta cuenta se topó con un briefing más
complicado. Esta vez, no sólo se trata de luchar con los problemas del día a
día, sino de algo más personal.
El nuevo spot navideño de Campofrío, la
“Bombería: Este año a todos se nos ha quemado algo. Un homenaje a Burgos y a
sus afectados, y a todos los españoles cansados de la crisis,la
corrupción, las preferentes, el ébola… Porque las ganas de salir adelante no
nos las quema nadie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario