En las últimas décadas los avances tecnológicos
han copado toda nuestra atención, las redes sociales han manejado las tendencias
a su antojo y la inmediatez ha sido el pan nuestro de cada día. Por eso, podría
parecer imposible la rápida proliferación que han vivido los hipsters con sus galletitas caseras y
sus huertos urbanos (¿reacción?).
Junto a estos movimientos, han encontrado
su hueco muchas acciones, algunas basadas en costumbres olvidadas hace año: mensajes
en botellas surcan nuestras calles en busca de quien las descorche; libros de
papel (y hueso) que esperan pacientes, olvidados en cualquier banco, etc.
Con esta idea, LINDA Limón nos trae al
madrileño barrio de Malasaña el juego Mensaje en una Botella. Con esta
divertida acción de street marketing, la marca de refrescos ha sabido
engancharse a esta corriente. ¿Cómo funciona? Pide una botella a LINDA Limón,
rellena tu mensaje y ellos se encargan de entregarla a su destinatario.
Los mensajes en una botella han
recorrido un largo camino repleto de historias increíbles, desde el descorchador
único de la reina Isabel I, hasta el marinero sueco que invitaba a todas las
chicas que quisieran casarse con un atractivo rubio a escribirle… (más historias
aquí) (http://www.quo.es/naturaleza/historias-de-corrientes). Y ahora, Linda Limón
nos invita a experimentarlo con un toque diferente, sin agua de por medio. Sí,
con fines publicitarios pero, al fin y al cabo, una botella y un mensaje en
lugar de un whatsapp.
No
es el único ejemplo de vuelta a los orígenes. ¿Alguna
vez te ha sorprendido encontrarte con un libro “abandonado” en la calle?
Probablemente no se trate de un libro olvidado, no, al menos, involuntariamente.
Desde hace algunos años, se viene
practicando el bookcrossing. Una “biblioteca
callejera” con un funcionamiento totalmente anónimo, gratuito y altruista: abandonar
libros en lugares públicos para que puedan ser recogidos por otros lectores que
después harán lo propio. En este caso, a diferencia de la botella de LINDA, no
existe ningún fin lucrativo (tiempo al tiempo…)
Campañas publicitarias aparte, este
tipo de relaciones urbanas hacen de las calles un lugar especial. ¿Te animas?
Imágenes: http://europaquevoy.wordpress.com/, pinteres, LINDA Limón
No hay comentarios:
Publicar un comentario