martes, 19 de noviembre de 2013

WOOWOS VS. WHATSAPP

Cuando mandamos una carta (¿mandábamos?), miramos bien qué escribir, cómo escribirlo, la doblamos con esmero... Incluso, cuando mandamos un email repasamos lo escrito para comprobar que tenga sentido. Pero pocos se paran a pensar en los efectos de dejar algo por escrito en redes sociales instantáneas. 

Fuente: A3 Media, Agencias

Lo hacemos rápido, continuamente y a la vez que otras cosas que reclaman parte de nuestra atención. "No era para ti, lo siento" puede ser una frase sin mayor consecuencia cuando sigue a un simple "ok" o a un "buenos días" pero otras veces lo escrito tiene más profundidad y ya no hay solución. La información se ha entregado y no hay vuelta atrás. 

Una sensación de desasosiego invade al escritor mientras comprueba que el destinatario aún no se ha conectado. Está conectado, ¿lo habrá leído? No dice nada... Desbloquea el teclado varias veces seguidas como si de un tic nervioso se tratase hasta que, por fin, contesta: OK. No hay vuelta atrás, el daño está hecho.



Para solucionar este y otros problemas de privacidad que plantean APP como Whatsapp o Line, aparece WOOWOS, primera aplicación de mensajería instantánea gratuita que ofrece un control total sobre la información que enviada. Permite encriptar los mensajes, saber si han sido leídos y borrarlos, incluso del teléfono de destino, después de enviarlos. Pruébala en woowos.com


Fuente: Woowos




martes, 12 de noviembre de 2013

TRIUNFA CON TU VIRAL


¿Quién no ha reenviado un vídeo alguna vez? Muchos son humorísticos, fragmentos de programas de televisión o imágenes de vídeos aficionados subidos a las redes sin la intención de causar impacto.  
La publicidad ha encontrado en esta práctica una nueva vía para dar a conocer sus productos. Es el marketing viral: campañas de marketing encubierto para crear el boca a boca sobre un nuevo producto o servicio. Se sirve de las redes sociales, blogs, etc. y se estima que una campaña viral tiene 500 o incluso 1000 veces más de impacto que una tradicional.
Recuerdas el divertido Curriculum Vitae de Enzo Vizcaíno, la campaña de Evian Baby and me o la espectacular campaña de Born Mobile?



Naturalmente, no hay una fórmula mágica pero hemos recogido algunas de las claves para lograr el éxito con un vídeo viral:
1. Emocionar. Provoca llanto, risa e, incluso, odio. Todo menos la indiferencia.
2. Sorprender. Lo esperado no capta la atención.
3. Participar. Permite a los usuarios dar su opinión.
4. Disimular. La publicidad directa no es el objetivo, es conmover al usuario.
5. Contagiar. Facilita su envío entre usuarios. Crea una estrategia multicanal.
6. Conectar. Cuenta un historia con gancho. Involucra al usuario



martes, 14 de mayo de 2013

ESPAÑOLES EN LA CIMA DE PINTEREST

Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes en tableros personales temáticos. Los usuarios pueden, además, buscar otros tableros, 're-pinear' imágenes para sus propias colecciones o darles a 'me gusta'.

La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes". 

Su desarrollo comenzó en diciembre del 2009 y fue lanzado como beta privada en marzo del siguiente año cuando el sitio procedió con beta abierta, sólo con invitación, convirtiéndose, en tan sólo dos años, en el sitio mas rápido de la historia en romper la marca de 10 millones de visitantes únicos.

Algunos de estos visitantes, son auténticos creadores de tendencias, los influencers, con miles de seguidores.

Las empresas ya lo saben.

¿ Conocéis a la española que tienen un millón de seguidores?

pinterest_natalia

Yorokobu nos lo cuenta. Natalia Escaño es de las que maneja el bacalao, una de esas influenciadoras. Su perfil cuenta con más de un millón de seguidores aunque ella siga sin explicárselo. “Por mi trabajo paso muchas horas mirando internet. Solía tener álbumes en facebook donde guardaba todas las cosas que me gustan. Un día descubrí Pinterest, y parecía estar hecho para mi; un sitio donde tener todo lo que me gusta, y ¡organizado! ¡Con lo zen que yo soy! A los pocos meses empezó a aumentar mi número de seguidores de forma brutal (hablo de unos 20.000 por día), y la gente me escribía para ofrecerme trueques, pedirme consejo, felicitarme por mi gusto…”, comenta.
Natalia Escaño, además de ser influencer en la red social, trabaja como ilustradora y diseñadora en Conspiracystudio en Barcelona, ciudad a la que se mudó en 2006 desde su Málaga natal. Hace cosa de un año, una empresa de management la contrató como hard pinner y recientemente esta organizó unas jornadas para influenciadores como ella en Nueva York.
Allá se fue a darse cuenta que a muchos de sus compañeros les ocurrió lo mismo que a ella. “Se supone que un hardpinner pone en su pinterest lo que es tendencia, o mola, o como lo quieras llamar. Digo se supone porque aún me parece surrealista que más de un millón de personas se fíe de mi criterio”, cuenta con una sonrisa la malagueña.
HYDE_ABBEY
“En Nueva York me di cuenta de varias cosas además de que ¡el café está asqueroso, te puedes hacer las uñas en cada manzana y puedes comer a cualquier hora! También nos dieron unas bases, do’s and dont’s, estrategias… pero si te digo la verdad conmigo no es eso lo que funciona. Creo que en mi caso es más la ‘estética’ del perfil y el contenido en sí, me cuido mucho de poner fotos en condiciones”, explica la diseñadora.
Para Natalia, Pinterest es un escaparte impresionante que ayuda no solo a marcas a mostrar productos. “Me ayuda a mover mi trabajo y el de la gente que me gusta; me tengo que obligar un poco a estar siempre al día en tema moda/maquillaje… ¡cosa que me gusta! Y me es fácil llegar a gente que me interesa conocer, pequeñas marcas, artistas”, añade.
Pero, como todo en la vida, requiere un esfuerzo y para esto la diseñadora le dedica a esta ventana unas dos horas al día para organizar, ver y estar al día de lo que se está cociendo. A pesar del boom de este portal, Natalia no cree que sea un lugar tan carismático. “Yo diría que el 80% de los usuarios son señoras de cincuenta para arriba americanas, más clásicas que el hilo negro. Pinterest será algo que pasará o se normalizará más, tipo tumblr o así, y no será tan raro tener un perfil con tantos seguidores”.
Fuente: Yorokobu






lunes, 25 de febrero de 2013

UNA EXPERIENCIA “IN” GRACIAS A TU MÓVIL


Una experiencia INESPERADA, INDESCRIPTIBLE E INIGUALABLE es lo que vivieron las afortunadas víctimas de esta campaña de marketing.


¿Crees que las paradas de autobús pueden ser mejores gracias a tu móvil? Esto nos quiere demostrar QUALCOMM, firma dedicada a la creación de aplicaciones para móviles, con esta ingeniosa campaña.

Un cartel en una marquesina con una pregunta: ¿Con prisas? ¿Lo has visto todo?... una URL y esperar. 

El resultado es una original campaña de marketing que nos ha encantado. Pincha aquí para verla.

jueves, 14 de febrero de 2013

HELLO GRAZIA

Esta semana se ha presentado una nueva revista del Grupo Planeta: Grazia. Una cabecera semanal especializada en temas de belleza, moda y lifestyle, que se suma a las ya conocidas S Moda, Mujer Hoy o Yo Dona.


La edición española de esta revista llega a los quioscos por 1,5 €, después de haber triunfado en países como Francia, Reino Unido o Italia. 

Aterrizan en nuestro país haciendo ruido, con una gran presentación en el Circo Price en la que reunieron a la flor y nata de Madrid . Rostros del mundo de la cultura, la televisión, la empresa o el espectáculo fueron testigos del nacimiento de la publicación, que estará dirigida por Charo Izquierdo. 

Fuente: Ondacero

miércoles, 13 de febrero de 2013

SÉ MÁS RÁPIDO QUE LAS REDES


La pasada semana, cuando una inmensa tormenta de nieve conocida como Nemo azotó la costa este de Estados Unidos, el equipo de marketing de Starbucks movió ficha para beneficiarse de la situación.

Cuando los informes meteorológicos anunciaron una gran tormenta de nieve alrededor del miércoles, el equipo de marketing de Starbucks en Nueva York se puso en contacto con la sede central de la marca en Seattle para introducirse en las conversaciones sobre el temporal en Facebook y Twitter. Starbucks aprovechó el “Marketplace” de Facebook y los “Promoted Tuits” de Twitter para incluir una imagen de una taza de café con diferentes mensajes, según informa AdWeek.
En el caso de Twitter, los anuncios fueron habilitados para los usuarios que hiciesen clic en hashtags como #Nemo o #blizzard (tormenta de nieve).
Linda Mills, de Starbucks, aseguro al mismo medio que su marca siempre quiere ser relevante en lo que está pasando.
La compra de espacios en Facebook y Twitter en tiempo real parece ser una tendencia en alza. Uno de los últimos ejemplos se produjo con Oreo y el apagón que se produjo durante la SuperBowl.

martes, 12 de febrero de 2013

PINTEREST Y SU ENGAGEMENT


Desde que la red social de los tablones vio la luz, ha tenido una espectacular acogida, registrando un aumento de más del 2.700% desde mayo de 2011. Su desarrollo ha continuado en ascenso, y ya se ha consolidado como "una de las grandes"; con un perfil de usuarios muy específico y fiel:
  • El 80% de sus usuarios son del género femenino
  • El grupo de edad más representativo es el de jóvenes de entre 25 y 34 años.
  • La mitad de quienes cuentan con un perfil registrado en Pinterest tiene hijos.
  • El plazo medio de una visita en Pinterest es de 16 minutos, lo que implica que los usuarios lo utilizan como fuente de información sobre los productos que le interesan.
  • Sus usuarios dedican alrededor de 98 minutos al mes a esta red social.

¿Qué hacen los usuarios en Pinterest?

  • Más del 80% de su tiempo lo dedican a pinear, principalmente a repinear el contenido de otros.
  • Un 15,5% se invierte en marcar aquellos pines que más le gustan a los usuarios. Un dato relevante para conseguir más votos a favor es el que los pins contengan el precio el producto. Estos consiguen hasta un 36% más de interacciones.
  • Únicamente el 0,6% del tiempo se invierte en hacer comentarios. En esta red social prevalece el contenido eminentemente visual y las interacciones se reducen a un clic. Los usuarios se muestran más perezosos a la hora de escribir.
Pinterest destaca por ser la web independiente en registrar con más rapidez 10 millones de visitantes únicos al mes.
Esta plataforma posee además una evada tasa de convertibilidad. El 69% de los clientes afirma haber encontrado en Pinterest un producto que había comprado o estaba interesado en comprar, frente al 40% de los usuarios de Facebook.
Pinterest además se caracteriza por atraer un importante volumen de tráfico referencial y generar conversiones. Las visitas procedentes de Pinterest gastan un 70% más que los que llegan de otros canales.
El 43% de los usuarios de Pinterest está dispuesto a interactuar con alguna marca en esta red social, frente al 24% de los de Facebook. Esto conlleva que en Pinterest tienen lugar 17 millones de intearacciones con brand content; de las cuales únicamente el 15% se produce en los tablones de las propias empresas.

Este interés por conocer más información sobre productos posiciona Pinterest como un escaparate para las empresas, lo que implica que éstas han de:
  • Aumentar su actividad en esta red social
  • Aportar más contenido propio. El 80% de la información que se pinea en este medio se reduce a repins de otros. Por ello, las marcas han de esforzarse por aportar contenido, y de calidad.
  • Optimizar su perfil en Pinterest, con el fin de aumentar su visibilidad y registrar una mayor actividad.
  • Implementar en su web el Pin button, con el fin de que los usuarios puedan compartir en Pinterest las imágenes de aquellos productos que le interesen.


¿Utilizas Pinterest en tu estrategia de Social Media?

*Fuente: Puromarketing